Presentación de resúmenes
El Comité Científico evaluará las propuestas de comunicaciones, considerando la calidad general de las mismas, tanto desde un punto de vista formal como de contenidos.
Una vez aceptado un trabajo no podrá ser modificada la temática del mismo, así como los puntos fundamentales reflejados en su resumen.
a) Temática
La temática de las propuestas es libre, siempre dentro del marco de la Información y Documentación en Ciencias de la Salud.
b) Originalidad
Los trabajos que se envíen deberán ser originales y no habrán sido presentados en congresos o jornadas, ni publicados en cualquier formato, con anterioridad a la fecha de celebración de las Jornadas.
c) Formato
Los autores podrán escoger la forma de presentación: comunicación oral o comunicación póster.
d) Idioma
El idioma de los trabajos presentados en las Jornadas es el español.
e) Envío de resúmenes
Las propuestas de los trabajos serán presentadas, ampliado hasta el 30 de noviembre de 2010, mediante el formulario de envío, donde se incluirá la siguiente información:
- Título del trabajo (en español e inglés).
- Datos sobre cada uno de los autores: nombre, centro de trabajo, dirección, teléfono y e-mail.
- Indicación de quién realizará la presentación oral o defensa del póster.
- Resumen, con una extensión máxima de 2.500 caracteres. Siempre que sea posible la información del resumen se dividirá en: Introducción, material y método, resultados y conclusiones. El resumen deberá presentarse tanto en español como en inglés, para su posterior depósito en el repositorio temático E-Lis
- De 3 a 6 palabras clave (en español e inglés).
- De 1 a 3 materias generales de
f) Comunicación del resultado de la evaluación del Comité Científico
Máximo el 31 de enero de 2011, los autores recibirán una comunicación del Comité Científico, donde se les informará sobre si sus trabajos han sido aceptados o rechazados.
El Comité Científico, cuando así lo considere oportuno, podrá indicar a los autores un cambio en el formato de presentación de su comunicación, pasando de oral a póster, o viceversa.
El Comité Científico podrá condicionar la aceptación de trabajos a la revisión y modificación de algunos aspectos contenidos en sus resúmenes.