Listado de Pósteres
P01. 50 años de Medical Subject Headings. Colaboración de la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud-BNCS en su traducción al español (DeCS)
P02. La biblioteca como coordinadora de la actividad editorial en la institución
P03. La biblioteca en el escritorio del usuario
P05. La biblioterapia como servicio / valor añadido de la biblioteca profesional del hospital
P07. Checklist para evaluar sitios web con herramientas de la web 2.0
P08. Costes de un repositorio de datos
P09. Difusión de las publicaciones del Instituto de Información Sanitaria: portal estadístico
P10. Dispersión de la información. El caso de la literatura sobre apoptosis y Enfermedad de Chagas
P11. Espacios personalizados en la biblioteca virtual: modelo de gestión sanitaria
P12. Estándares para bibliotecas de ciencias de la salud y gestión de calidad
P13. El campo 773 del MARC 21 y los gestores de referencias bibliográficas
P14. Evaluación de metabuscadores gratuitos especializados en ciencias de la salud
P16. Evaluación de las bibliotecas de hospital de la Comunitat Valenciana: 2007-2010
P19. Formación de usuarios en la Biblioteca Virtual de Ciencias de la Salud de las Illas Balears
P20. Fuentes de información y web 2.0 en la red de Salud Mental del Principado de Asturias
P21. Gestión de una colección descentralizada en tres hospitales madrileños de nueva creación
P22. Herramientas 2.0 en la comunicación científica: un análisis de revistas científicas
P24. Presencia de las bibliotecas de hospitales españoles en la red
P26. Uso de una colección de libros impresos y electrónicos en una biblioteca virtual
P28. Virtualización: una nueva estrategia para la instalación y personalización de DSpace
P29. Web 2.0: espacio de oportunidades en la práctica clínica